Noticias
10-09-2024
¡Lo más destacado y las actividades para todos!

ENCUENTRO CON MAXIME SOREL (patrón del Imoca V y B – Monbana – Mayenne) Y PROYECCIÓN DE SU PELÍCULA “MON DOUBLE EVEREST” CON LA ASOCIACIÓN VAINCRE LA CYCOFISCIDOSE
En su película « Mi doble Everest », el capitán Maxime Sorel comparte su desafío tierra/mar combinando su carrera Vendée Globe, apodada el Everest de los mares, con su ascenso al pico más alto del mundo, el Monte Everest. Al presentar esta potente historia de aventuras, el marinero, patrocinador nacional de la asociación Vaincre la Mucoviscidose, interroga a su público sobre los límites del ser humano. Su película conciencia al público sobre las dificultades diarias de vivir con un 70% menos de capacidad de oxígeno. Patrón del Imoca V y B – Monbana – Mayenne y asociado a la asociación Vaincre la Mucoviscidose, Maxime Sorel ofrecerá un encuentro-entrevista exclusivo el sábado después de la proyección de su película y unas semanas antes de su partida hacia la Vendée Globe 2024.
Foto adjunta de Maxime Sorel en la cima del Everest – Crédito de la foto ©Sherpalaya
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Sábado 5 de octubre a las 14:00 horas. hasta las 4:00 p.m. (cine y debate) / 16:30 horas. firma
ENCUENTROS VENDÉE GLOBE 2024: YANNICK BESTAVEN (ganador de la última Vendée Globe y patrón del Imoca 60 Maître CoQ V), ANTOINE CORNIC (patrón del Imoca 60 Human Immobilier) Y ARNAUD BOISSIÈRES (patrón del Imoca 60 La Mie Câline).
Conversaciones a un mes del inicio de la Vendée Globe 2024 con Yannick Bestaven, patrón del Imoca 60 Maître CoQ V y último ganador de la Vendée Globe, Antoine Cornic, patrón del Imoca 60 Human Immobilier y Arnaud Boissières, patrón del Imoca 60 La Mie Câline. Si los dos primeros tienen sus proyectos basados en La Rochelle, vendrán al Spot (la zona de entretenimiento de la playa del Grand Pavois), para hablar de esta vuelta al mundo en solitario y sin escalas que comenzará el 10 de noviembre desde Les Sables d’Olonne. Si bien Yannick, el último ganador vigente, afrontará su tercera edición, ésta será la primera participación de Antoine en esta legendaria carrera. Para Arnaud Boissières, con base en Les Sables-d’Olonne, puerto de salida y llegada de esta carrera en solitario y sin escalas, esta edición de 2024 será… su 5ª participación . ¡Un récord absoluto en la historia de la Vendée Globe desde que Arnaud completó sus 4 vueltas al mundo anteriores! Arnaud también estará presente para presentar su libro “Marin du Vendée: los bastidores de una carrera legendaria”. Una cita imprescindible…
Foto adjunta de Yannick Bestaven – Crédito de la foto ©Yann Venance
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Domingo 6 de octubre a partir de las 14:00 horas. hasta las 15:00 horas.
PELÍCULA: “29.173 NM” – EL GLOBO DE LA VENDÉE 2020/21 DE THOMAS RUYANT
El patrón Thomas Ruyant parte el 8 de noviembre de 2020 en la vuelta al mundo en solitario más famosa, sin escalas y sin asistencia: la Vendée Globe. Gracias a un innovador dispositivo de captura de imagen y sonido, el navegante graba cada momento de su vida en solitario en su velero. A su regreso, realizó una película íntima y onírica compartiendo su intenso viaje. Titulado « 29,173 NM » (29,173 millas náuticas) como la distancia de su viaje alrededor del mundo en el mar, Thomas ofrece en esta experiencia sonora y visual extrema, una inmersión única junto a él trascendido por el magnetismo y el caos de los elementos naturales. Orquestada por el compositor de videos Molécule y codirigida por Vincent Bonnemazou, la película “29 173 NM” se proyectará en exclusiva en la playa del Grand Pavois el domingo 6 de octubre.
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Domingo 6 de octubre a las 15 horas.
CENTRO DE DISCAPACIDADES CAP’ACCESS: NAVEGACIÓN ACCESIBLE PARA TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS
Por 14º año, los Comités Departamentales de Deporte Adaptado 17, Handisport 17 y el departamento de Charente-Maritime informarán, acogerán y acompañarán a las personas con discapacidad que deseen descubrir y aprender sobre los deportes náuticos. Entre las múltiples actividades propuestas, seis barcos, tres veces al día, permitirán a personas con cualquier discapacidad y a sus familias realizar una iniciación a la vela de una hora y media de duración. Una cincuentena de voluntarios atenderán los dos puestos Handi Cap’Access en la playa y el pantalán 3. Dos tipos de sillas de ruedas adaptadas permitirán a los deportistas discapacitados acceder al agua, incluida una con flotadores para nadar. Una estera en la playa (Grand Pavois Beach) permitirá el movimiento de sillas de ruedas por el sitio. El stand Handi Cap’Access ha sido distinguido como « Gran causa nacional, muévete 30 minutos al día » por el Ministerio de Deportes y Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Es necesario inscribirse para las salidas por mar escribiendo a cd17@handisport.org o dirigiéndose a su oficina sita en 18 rue Jean Effel, 17000 La Rochelle.
Ubicación: Entrada a la playa Grand Pavois y al pontón 3 (excursiones marítimas con cita previa)
Fecha: Del jueves 3 de octubre al domingo 6 de octubre
MESA REDONDA DESCARBONIZACIÓN MARÍTIMA: OBSERVACIONES Y SOLUCIONES CONCRETAS.
Se organizará una mesa redonda el jueves 3 de octubre a las 10h30 con EDF y el Grand Pavois La Rochelle. Patrocinada y presente por Phil Sharp (patrón de Ocean Lab y presidente de Genevos), esta mesa redonda abordará los temas del transporte marítimo internacional, el combustible sintético, el regreso de los barcos de vela y los avances en la propulsión mediante alas de tracción para barcos con la presencia de ponentes especializados (por invitación y registro).
Ubicación: Tribord Sailing Lab (fuera del salón, con invitación y registro)
Fecha: Jueves 3 de octubre a las 10:30 horas.
ENTREGA DE PREMIOS: NUEVOS TROFEOS A LA INNOVACIÓN NÁUTICA DE AQUITANIA.
Sud-Ouest organiza, con la participación de la Región Nouvelle-Aquitaine, el Cluster Atlántico y un panel de actores territoriales, la quinta edición de los Trofeos de Innovación Náutica de Nouvelle-Aquitaine. Este concurso está abierto a todas las empresas, startups y líderes de proyectos del sector marítimo de Nouvelle-Aquitaine. ¡Charline Picon es la madrina de esta 5ª edición de los Trofeos! ¡Campeón del mundo y cinco veces campeón de Europa en RS:X! Y ahora, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 en vela 49ER FX con su compañera de equipo Sarah Steyaert.
Los proyectos seleccionados serán presentados por sus responsables ante un jurado, con motivo del Grand Pavois La Rochelle, el jueves 3 de octubre de 2024, a partir de las 15:00 horas. hasta las 5:00 p.m. El anuncio de los ganadores tendrá lugar el mismo día, jueves 3 de octubre, a las 18:00 horas, en el stand de la Región Nouvelle-Aquitaine (stand A01).
Ubicación: Stand de la Región de Nueva Aquitania
Fecha: Jueves 3 de octubre – 18:00 horas.
MESA REDONDA: ¿EL FUTURO DE LOS DEPORTES DE TABLA?
¿Volar sobre el agua es el futuro de los deportes acuáticos? Gran pregunta… Después del boom del windsurf, luego del funboard, la explosión del paddleboard, el revival del surf, la aparición del kitesurf y la llegada del foil para optimizar las sensaciones, ¿hacia dónde vamos y hacia dónde se dirigen las marcas líderes en deportes de tabla y deportes acuáticos? Este es un tema real, divertido y económico a la vez, que nuestros especialistas presentes abordarán. Cabe destacar la presencia de las marcas BirdyFish, Hobie Europe, RS Sailing… ¡Interesante!
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Jueves 3 de octubre a partir de las 17:00 horas. hasta las 6:00 p.m.
MESA REDONDA: BARCOS TRADICIONALES, ¿QUÉ FUTURO?
Francia cuenta entre sus barcos con algo más de 1.600 barcos etiquetados BIP – barcos de interés patrimonial – y cerca de 300 barcos protegidos (catalogados o clasificados como monumentos históricos). Estos viejos barcos, modestos o prestigiosos, sólo existían un puñado hace cincuenta años. Es hora de cuestionar el futuro de este ecosistema, que está atrayendo un creciente interés público. Esta mesa redonda organizada por Jean-Marie Chauvet d’Arcizas con Gwendal Jaffry de Chasse-Marée, el jueves 3 de octubre en el Espacio de Prensa, tiene como objetivo cartografiar el mundo actual y futuro de los barcos tradicionales, al tiempo que responde a las preguntas: ¿Qué es un barco patrimonial y qué debe conservarse? ¿Por qué conservar y restaurar estas embarcaciones? ¿Qué pasa con las vías de protección y etiquetado? ¿A qué ayudas tienen derecho los armadores según sean propietarios, asociaciones, comunidades o empresas? ¿En qué redes administrativas y profesionales pueden apoyarse?
Ubicación: Zona de prensa (por invitación)
Fecha: Jueves 3 de octubre – 16:30 horas. hasta las 6:00 p.m.
DEDICATORIA: ANTOINE Y SU “GUÍA PRÁCTICA PARA ZARPAR”
El navegante, escritor, cantante y videógrafo francés Antoine, famoso desde el lanzamiento de su primer álbum « Les lucubrations » en 1966, celebrará este año en el Grand Pavois La Rochelle el 50º aniversario de su primera vuelta al mundo en velero. Fiel seguidor de nuestro salón desde su creación, a Antoine le gusta recordar que su pasión por la vela nació en el Grand Pavois La Rochelle. Lo cuenta en parte en la cuarta edición de su libro “Guía práctica para zarpar con Antoine”, publicado por Gallimard Voile. Está prevista una presentación pública con sesión de firmas para el viernes 4 de octubre. El propio Antoine describe su obra como: « el libro que le hubiera gustado encontrar al partir ».
Tenga en cuenta que Antoine ofrecerá otras sesiones de firmas en el Espacio de Medios del programa los días 2, 3, 5 y 6 de octubre. Los horarios se pueden encontrar en el programa diario del programa.
Fecha y lugar: Firmas del miércoles 2 al domingo 6 de octubre a partir de las 15:00 horas. hasta las 5:00 p.m. en el Espace Médias – France Bleu (stand P25) y el viernes 4 de octubre a partir de las 14:00 h. hasta las 15:00 horas. en Le Spot (Playa Grand Pavois) con proyecciones de películas, preguntas/respuestas y firmas.
DEDICATORIA: CAPUCINE TROCHET Y “TARA TARI, MIS ALAS, MI LIBERTAD”
En este cuento de mar y resiliencia, la escritora y navegante Capucine Trochet relata su loca aventura con Tara Tari, este barco de nueve metros de largo y dos de ancho, construido por el pequeño genio del Low Tech, Corentin de Chatelperron. Está hecho en parte de arpillera y fue construido en Bangladesh. El arquitecto del barco había advertido que la pequeña embarcación, de 9 metros de largo y 2 metros de ancho, no estaba diseñada para cruzar el Atlántico. No importa, era el único barco en el que Capucine confiaba. Hay que decir que Capucine padece una enfermedad rara, el síndrome de Elhers-Danlos, que le provoca lesiones en las piernas, la confina a una silla de ruedas y la obliga a desplazarse con muletas. ¡Se necesitó más que eso para desanimar a la increíble Capucine! Capucine cuenta todo esto en su libro “Tara Tari, mis alas, mi libertad”… ¡Una lectura imprescindible!
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Viernes 4 de octubre a partir de las 15 horas. hasta las 4 p.m.
AVENTURA – LA ODISEA VIVE LA EXPERIENCIA JEANNEAU CON SAIL FOR TOMORROW
Cinco jóvenes ganadores del concurso «The Odyssey Experience», organizado por Jeanneau para estudiantes, zarparán oficialmente del Grand Pavois La Rochelle, a bordo de un velero Sun Odyssey 410. La tripulación de Sail for Tomorrow, procedente de toda Francia, se embarcará en un viaje épico de diez meses a Tahití para desarrollar el proyecto humanitario que les permitió ganar esta competición. En colaboración con la ONG Surfrider Foundation, el equipo formado por Fanny (la habitual del océano), Faustine (la scout dedicada), Iñaki (el patrón), Arthur (el videógrafo) y Ben (el kiter extremo) quiere concienciar a los escolares dispersos por todo el mundo sobre la protección de los océanos. Este proyecto educativo multidisciplinar, en colaboración con el profesorado del curso, permitirá a los niños seguir el barco e interactuar con los navegantes a lo largo de su aventura. Los 300.000 suscriptores de la marca Jeanneau y los de Surfrider podrán seguir en directo las aventuras de Sail For Tomorrow en las redes sociales. El Sun Odyssey 410, bautizado como «Tiboulen», será bautizado oficialmente en presencia de la tripulación y los equipos Jeanneau el miércoles 2 de octubre. Está previsto un encuentro con el equipo en los pantalanes el domingo 6 de octubre a las 10:00 h, antes de su partida oficial, que tendrá lugar el domingo a las 16:00 h. desde el pontón 2 del Grand Pavois La Rochelle.
Ubicación: Espace Bateaux Evénements – Pontón 2
Fecha: Domingo 6 de octubre a las 15:30 horas.
LO MÁS DESTACADO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 CON LA PRESENCIA DE LOS ATLETAS Y LA FFVOILE.
Con la FFVoile estarán presentes Charline Picon y Sarah Steyaert, ambas medallistas de bronce en la categoría 49er en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. Con esta nueva medalla, Charline se convierte en la deportista con el mayor palmarés olímpico de la historia de la vela francesa, tras conseguir una medalla de oro en windsurf RS:X en los Juegos Olímpicos de Río (Brasil) en 2016, una medalla de plata en windsurf RS:X en los Juegos Olímpicos de Pekín (China) en 2020, y esta medalla de bronce en la categoría 49er en los Juegos Olímpicos de París (Francia). Se anuncia la presencia de otros atletas de FFVoile.
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Sábado 5 de octubre, 16:00 horas. hasta las 5:00 p.m.
NAV’SOLIDAIRE Y EL SOÑADOR
La asociación Passe-Coque, que combina la economía circular, la acción social y solidaria en el sector de la náutica de recreo y que encuentra una nueva vida útil a los barcos abandonados, presenta el Damien 40 La Rêveuse, en colaboración con Nav’Solidaire. Cabe recordar que el Nav’Solidaire zarpará al día siguiente del Grand Pavois La Rochelle, con destino a Gambia y Senegal, con 100 kg de prótesis a bordo. La asociación nació de la voluntad de cinco amigos: Antoine, Stéphanie, Guillaume, Boris y Thomas. Si están todos unidos por pasiones comunes: el mar, la vela y la navegación, la historia de Voil’Solidaire comienza con el descubrimiento de la discapacidad de Antoine, amputado del fémur izquierdo… A partir de ahora, su deseo: acercar el material a las personas que no tienen acceso a él… ¡a la navegación! El objetivo: reciclar y redistribuir los equipos protésicos que ya no se utilizan en Europa entre los amputados más desfavorecidos, sabiendo que hay aproximadamente 80 millones de personas discapacitadas en el mundo que no disponen de dispositivos protésicos. Nav’Solidaire está organizando una recogida de prótesis en Francia y transportándolas in situ para garantizar su correcta recepción y redistribución a los centros de rehabilitación. Para conocer…
Ubicación: Pontón 2 – Espacio para eventos en barco
Fecha: Del martes 1 de octubre al domingo 6 de octubre
SUBASTA DE UNA OBRA ORIGINAL DE SUPERBOURDI – EN BENEFICIO DE LA SUPERACIÓN DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
El artista callejero de La Rochelle Superbourdi creará una obra acrílica a gran escala en vivo sobre la vela de un barco. Esta nueva creación se presentará públicamente en el stand “Vaincre la mucoviscidose” antes de ser subastada ese mismo día a beneficio de la asociación. Las pinturas y collages de Lénaïc Bourdelaud, su verdadero nombre, se pueden ver en La Rochelle, Nantes, París, Burdeos y Londres. Conocido por la poesía de sus obras y su famoso personaje Bobby, las obras de Superbourdi ya se han vendido en el Hôtel Drouot.
Ubicación: Le Spot – Playa Grand Pavois
Fecha: Sábado 5 de octubre, 16:30 horas. (subasta)
otras noticias
Fort Boyard, invitado de honor del Grand Pavois La Rochelle 2025
El Grand Pavois La Rochelle honra uno de los símbolos más fuertes de nuestro litoral. Un ambicioso proyecto patrimonial, un espacio inmersivo único… usted también puede convertirse en protagonista . . .
¡69.000 VISITANTES EN EL GRAND PAVOIS LA ROCHELLE 2024 Y UN BALANCE MUY POSITIVO!
Con la presencia de 800 marcas internacionales de 33 países diferentes, la exposición de 700 barcos, de los cuales 300 en el agua, numerosas novedades y estrenos franceses, europeos y mundiales, el . . .
EL GRAN PAVOIS LA ROCHELLE EN DIEZ IMPRESCINDIBLES
¡Descubre las 10 citas imprescindibles de la 52ª edición del Grand Pavois La Rochelle!
EL GRAND PAVOIS LA ROCHELLE: EL TURISMO NÁUTICO, CLAVE DEL DESARROLLO.
Del 1 al 6 de octubre, los visitantes podrán descubrir los numerosos países y destinos representados este año en el Grand Pavois La Rochelle. Una cita ineludible del turismo náutico en plena . . .
L’ESPACE ECO-NAVIGATION & INNOVATIONS DURABLES AU GRAND PAVOIS LA ROCHELLE : PLUS DE 50 EXPOSANTS ET DES TEMPS FORTS
50 entreprises présenteront produits et innovations à terre et à flot sur LE Grand Pavois La Rochelle.
Les start-up seront mises à l’honneur sur le pôle « Innovations Durables avec EDF » et sur le stand de la Région Nouvelle-Aquitaine.
« VOILES DE NUIT » LE SAMEDI 5 OCTOBRE 2024, UN SPECTACLE PYRO-DIGITAL FEERIQUE ET MAGIQUE !
Samedi 5 octobre, Voiles de Nuit, un spectacle pyro-digital de renommée mondiale organisé par Grand Pavois Organisation,
Après deux ans d’attente, Voiles de Nuit célébrera les 50 ans du Grand Pavois La Rochelle et ceux du Port de plaisance des Minimes, Voiles de Nuit, trois heures de spectacle inédit et gratuit.
GRAND PAVOIS LA ROCHELLE 2024, UNE ÉDITION TOUT EN RENOUVEAU
Des nouveautés à découvrir, qui promettent une édition placée sous le signe de la découverte.