Grand Pavois La Rochelle, un evento eco-responsable comprometido

Desde hace varios años, el Grand Pavois La Rochelle se compromete activamente con un enfoque eco-responsable para reducir su impacto ambiental y promover una náutica más sostenible.
Como salón náutico de referencia, nos esforzamos por sensibilizar a nuestros visitantes, expositores y socios sobre las buenas prácticas ecológicas.
Descubre nuestros compromisos y las acciones concretas implementadas para preservar el medioambiente y fomentar una transición ecológica en el sector marítimo.

Nuestro compromiso con una náutica sostenible

El Grand Pavois La Rochelle ha adoptado una estrategia ambiental ambiciosa, alineada con los desafíos actuales del desarrollo sostenible.

Nuestros objetivos

  • Reducir la huella ecológica del salón.
  • Fomentar prácticas responsables entre los expositores y visitantes.
  • Apoyar la innovación en la náutica eco-responsable.

Este enfoque se inscribe en la voluntad de preservar el ecosistema marino y hacer de la náutica un sector más respetuoso con el planeta.

La importancia de la transición ecológica en la náutica

El sector náutico enfrenta grandes desafíos ambientales, como la contaminación del agua, las emisiones de CO2 y el uso de materiales no reciclables. La transición ecológica es fundamental para proteger los ecosistemas marinos y garantizar un desarrollo sostenible. Innovaciones tecnológicas, energías alternativas, ecodiseño de embarcaciones y buenas prácticas por parte de los navegantes son algunas de las claves para reducir el impacto ambiental de la navegación. Al comprometerse con este enfoque, la industria náutica puede convertirse en un actor clave en la protección de los océanos y la biodiversidad.

Acciones implementadas para reducir nuestro impacto

Con un compromiso global de preservación del medioambiente, la biodiversidad y la protección de los océanos, el salón náutico internacional a flote Grand Pavois La Rochelle, anclado en la región de La Rochelle, se compromete cada año con una serie de acciones eco-responsables.

Zones de tri - Grand Pavois La Rochelle

Gestión de residuos y reciclaje

Implementamos un plan de gestión de residuos para garantizar una clasificación eficiente y fomentar el reciclaje:

  • Se instalan puntos de reciclaje en todo el recinto.
  • Se habilitan zonas de clasificación para los expositores y equipos técnicos durante el montaje y desmontaje.
  • Se prohíben las botellas de plástico en las áreas comunes y se fomenta el uso de botellas reutilizables.
  • Se instalan fuentes de agua en todo el recinto.
  • Se reciclan los revestimientos de los pilotes de los pantalanes y las rampas de acceso a los pantalanes a través de diversas asociaciones locales, en caso de que no puedan reutilizarse en futuras ediciones.
  • Se alquilan carpas y estructuras desmontables, compartidas y reutilizadas en numerosos eventos.
Sensibilisation au Grand Pavois La Rochelle

Movilidad y reducción de la huella de carbono

Fomentamos soluciones alternativas para reducir las emisiones de CO2:

  • Se habilitan estacionamientos para bicicletas y aparcamientos para visitantes y expositores, con conexiones de autobuses eléctricos, híbridos o de gas natural (GNV o bioGNV) que circulan por vías dedicadas.
  • Se experimenta con soluciones energéticas alternativas para alimentar determinadas instalaciones.
  • Se eliminan la mayoría de los grandes pabellones para evitar el uso de sistemas de ventilación y calefacción, favoreciendo estructuras pequeñas, exteriores, independientes y autosuficientes.
  • Se colabora mayoritariamente con proveedores locales, lo que reduce la huella de carbono y favorece la economía local.
Engagement - Grand Pavois La Rochelle

Sensibilización y compromiso

Nos comprometemos a sensibilizar a los actores del salón y a los visitantes sobre
buenas prácticas y soluciones implementadas:

  • Creación de un espacio temático dedicado a las Innovaciones Sostenibles, en colaboración con EDF en tierra y mar, para presentar nuevas soluciones destinadas a descarbonizar el sector marítimo (embarcaciones con propulsión eléctrica, híbrida e hidrógeno, resinas de origen biológico y fibras vegetales, etc.).
  • Sensibilización de los socios restauradores sobre la reducción del desperdicio de alimentos, la prohibición total del uso de vajilla de plástico y la promoción de los circuitos cortos y locales.
  • Implementación de cartas de compromiso eco-responsables para fomentar buenas prácticas.
    Zones de tri - Grand Pavois La Rochelle

    Una comunicación más responsable

    Adoptamos un enfoque eco-responsable para reducir el impacto ambiental de nuestra comunicación y optamos por soportes más sostenibles:

    • Colaboración con un socio local, Imprim’Vert, para la elaboración del catálogo oficial y los materiales de comunicación.
    • Reducción de documentos impresos internamente.
    • Señalización y materiales de comunicación diseñados, en la medida de lo posible, con materiales eco-responsables y reutilizables en futuras ediciones.
    • Reciclaje sistemático de todo el papel utilizado en el salón y optimización del proceso.

    *La marca Imprim’Vert tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de las actividades de impresión.

    Continuar mi visita

    Información práctica

    Expositores