Grand Pavois La Rochelle, un evento eco-responsable comprometido
Desde hace varios años, el Grand Pavois La Rochelle está activamente comprometido con la responsabilidad social y medioambiental.
Como salón náutico de referencia, nos comprometemos a reducir el impacto medioambiental del evento y a promover una náutica más sostenible, apoyando las innovaciones y sensibilizando a nuestros visitantes, expositores y socios sobre las prácticas responsables.
Obtenga más información sobre nuestros compromisos y las medidas concretas que estamos adoptando para proteger el medio ambiente y promover una transición ecológica en el sector marítimo, sin dejar de ser un importante agente económico y social en la región.
Nuestro compromiso con una náutica sostenible
La importancia de la transición ecológica en la náutica
El sector náutico enfrenta grandes desafíos ambientales, como la contaminación del agua, las emisiones de CO2 y el uso de materiales no reciclables. La transición ecológica es fundamental para proteger los ecosistemas marinos y garantizar un desarrollo sostenible. Innovaciones tecnológicas, energías alternativas, ecodiseño de embarcaciones y buenas prácticas por parte de los navegantes son algunas de las claves para reducir el impacto ambiental de la navegación. Al comprometerse con este enfoque, la industria náutica puede convertirse en un actor clave en la protección de los océanos y la biodiversidad.
Por una náutica más sostenible
Para apoyar la innovación en la náutica ecorresponsable, el Grand Pavois La Rochelle dedica un espacio íntegramente a la Econavegación, que va creciendo con el paso de las ediciones. En tierra y a flote, se presentan nuevas soluciones destinadas a descarbonizar el sector marítimo: embarcaciones eléctricas, híbridas y propulsadas por hidrógeno, resinas y fibras vegetales de origen biológico, etc.
Al mismo tiempo, se hace hincapié en la sensibilización, con el fin de fomentar prácticas responsables entre el público en general. Gracias a una campaña de comunicación específica, a un programa de actos en el que destacan numerosos eventos (conferencias, testimonios, proyecciones de películas, talleres, etc.) y a la presencia en el salón de asociaciones locales y comprometidas, el objetivo es claramente dar a todos las claves para «hacer que las cosas sucedan».
Acciones implementadas para reducir nuestro impacto
El salón náutico internacional a flote Grand Pavois La Rochelle apuesta por un enfoque eco-responsable para preservar el medio ambiente, su biodiversidad y la protección de los océanos, a través de un amplio abanico de acciones.

Instalación y consumo de energía razonables
- Alquiler de carpas y estructuras desmontables, compartidas y reutilizadas para muchos otros eventos.
- Uso de señalización y banderas intemporales, reutilizadas en varias ediciones.
- Sistemas de iluminación LED y de bajo consumo.
- Experimentación con soluciones energéticas alternativas para alimentar determinadas instalaciones.
- Eliminación de la mayoría de los grandes pabellones para evitar la instalación de sistemas de ventilación, calefacción, etc.
- Preferir estructuras exteriores pequeñas, independientes y autónomas.

Gestión de residuos y reciclaje
Estamos poniendo en marcha un plan de gestión de residuos para garantizar la clasificación y el reciclaje eficaces del mayor número posible de flujos de residuos durante todo el certamen:
- Varios puntos de recogida con contenedores de clasificación selectiva estarán disponibles durante el evento.
- Zonas de clasificación para expositores y equipos técnicos durante las fases de montaje y desmontaje.
- Riguroso proceso de recogida y reclasificación organizado por un equipo especializado.
- Restricción del uso de botellas de agua de plástico y suministro de fuentes de agua en las zonas comunes.
- Reciclaje y reutilización de la señalización no reutilizable por parte de varias asociaciones locales.
Nos esforzamos por mejorar la proporción de residuos reciclados con cada nuevo evento, pero la concienciación sobre la necesidad de reducir los residuos sigue siendo esencial, ¡porque no olvidemos que el mejor residuo es el que no existe!

Catering responsable
Al seleccionar a restauradores locales y proveedores de servicios locales comprometidos, el Grand Pavois La Rochelle opta por ofrecer una restauración responsable durante el evento, tanto para los visitantes como para sus equipos:
- Favorecer los productos locales y de temporada.
- Menús vegetarianos/veganos en la carta de cada punto de restauración.
- Vajilla reutilizable para reducir el uso de envases de un solo uso.
También se anima a cada restaurador a gestionar cuidadosamente las cantidades para evitar el desperdicio de alimentos, y se le apoya en la gestión de los biorresiduos.
Los productos regionales, como las ostras y el pineau des Charentes, también se exponen en varios stands.

Movilidad y reducción de la huella de carbono
Estamos fomentando soluciones alternativas para limitar las emisiones de CO₂ vinculadas a los desplazamientos de todos durante el evento:
- Despliegue de aparcamientos para bicicletas, con más de 500 plazas disponibles en las entradas del salón.
- Introducción de enlaces gratuitos en autobús (eléctrico, híbrido o GNV o bioGNV) para visitantes y expositores, desde aparcamientos específicos.
- Ofertas de transporte específicas desplegadas exclusivamente para el salón con el fin de fomentar el uso del transporte público, como autobuses regionales y trenes.
- Utilización de medios de transporte blandos por parte de los equipos organizadores durante las fases de montaje y desmontaje.
Cabe recordar también que, al utilizar el Port des Minimes de La Rochelle, y más concretamente su dársena húmeda, para exponer cerca de 300 embarcaciones, el Grand Pavois La Rochelle permite que muchos barcos lleguen por mar, limitando así su huella de carbono.

Una comunicación más responsable
Estamos adoptando un enfoque ecorresponsable para limitar también nuestro impacto en la comunicación:
- Digitalización de la mayoría de las entradas del espectáculo.
- Puesta a disposición de un mapa interactivo de la exposición, que sustituye a la versión en papel.
- Diseño de materiales impresos, en particular el catálogo oficial de la exposición, en colaboración con nuestro socio local Imprim’Vert*.
- Reciclaje sistemático de todo el papel emitido para el evento y optimización del proceso.
- Diseño sostenible de los elementos de señalización, utilizando materiales ecorresponsables para su reutilización en varias ediciones.
*El objetivo de la etiqueta Imprim’Vert es reducir el impacto medioambiental de las actividades de la imprenta.
Para reducir aún más el impacto del evento, el Grand Pavois La Rochelle ha optado por trabajar con proveedores de servicios comprometidos social y medioambientalmente, la mayoría de ellos locales. Esto limita el impacto de carbono del evento y fomenta la economía local.